Día del idioma en la Academia Colombiana de la Lengua
El próximo 23 de abril se llevará a cabo la sesión solemne presencial conmemorativa del Día del Idioma en la sede de la Academia Colombiana de la Lengua en Bogotá a las 10:00 a.m.
Delegación de COLMAC en la Universidad Industrial de Santander
En la imagen de izquierda a derecha: Dr. Daniel Alfonso Sierra, Ing. Hernando Monroy, Dr. Héctor Fabio Rucinque, Dr. Álvaro Rodríguez, Dra. Helena Groot, Dr. Gerardo Latorre Bayona, Dr. Armando Martínez, Dr. Eduardo Durán, Dr. Miguel Pinilla, Dr. Saúl Sotomonte, Mrto....
Historias de cohetes y viajes espaciales
“El momento geográfico”, es el nuevo ciclo de conferencias virtuales que ofrecerá la Sociedad Geográfica de Colombia vía Zoom y YouTube, el segundo miércoles de cada mes a las 11 de la mañana, el ingreso es libre previa inscripción.
Miembros de COLMAC en Viceministerio de Educación
El pasado 20 de marzo miembros de COLMAC se reunieron con el Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño y la Directora de Calidad para la Educación Superior, Dora Lilia Marín, para conocer las actividades que está adelantando el Viceministerio de Educación Superior y la Dirección de Calidad para la Educación Superior.
XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe
Un espacio apropiado de reflexión para el estudio y la discusión de propuestas sobre los aspectos más relevantes que influyen en los procesos de crecimiento y desarrollo en las condiciones actuales de una desglobalización creciente y la aparición de nuevos bloques de poder.
I Congreso Iberoamericano de Patrimonio
El próximo 5 y 6 de marzo se llevará a cabo en Bogotá, el I Congreso Iberoamericano de Patrimonio que busca promover el conocimiento, la valoración y la preservación del patrimonio histórico y cultural de Iberoamérica desde la perspectiva de la ingeniería, la arquitectura y las disciplinas relacionadas.
DECLARACIÓN DE LOS COORDINADORES, RELATORES Y OTROS MIEMBROS DE LA MISIÓN DE SABIOS SOBRE LA CRISIS MÚLTIPLE QUE VIVE LA SOCIEDAD COLOMBIANA
Julio de 2021Desde febrero de 2019, los coordinadores y miembros de la Misión Internacional de Sabios hemos venido proponiendo construir una sociedad basada en el conocimiento, equitativa y sostenible social y ambientalmente. Abrigamos la esperanza de que las...
Carta abierta de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas frente a la crisis institucional
El detonante de la actual crisis económica, social y política fue el fallido proyecto de reforma tributaria que presentó el Gobierno Nacional al Congreso de la República y que posteriormente retiró ante el rechazo y la masiva protesta y movilización social de amplios...
Comunicado Academia Nacional de Medicina de Colombia
La Academia Nacional de Medicina de Colombia manifiesta su preocupación por la situación que está viviendo el país debido a las expresiones de violencia en el marco de movimientos sociales democráticos, que se desvirtúan, por un lado, por el vandalismo y en otros...
Convivencia, desarrollo social y crecimiento económico
La situación actual del país es bastante crítica y, en buena medida, es una reacción a la difícil situación económica de la mayoría de las empresas y de los ciudadanos, producto de la acumulación histórica de problemas sin resolver en diferentes sectores de la...