Visita Dra. Catherine Bréchignac. Secretaria Perpetua Academia de Ciencias de Francia
- Doctora Catherine Bréchignac – Secretaria Perpetua Academia de Ciencias de Francia
- Doctora Helena Groot presidente ACCEFYN y VP de COLMAC
- Doctor Eduardo Durán, Director Academia Colombiana de la Lengua
- Dr. Alberto Gómez, Vicepresidente Academia Colombiana de Historia
- Señores presidentes miembros del Consejo Directivo de COLMAC
- Señoras y señores
Para el Colegio Máximo de las Academias de Colombia – COLMAC – y todos sus miembros, constituye un honor y un privilegio la visita de la Secretaria Perpetua de la Academia de Ciencias de Francia, Doctora Catherine Bréchignac.
COLMAC puede ser equivalente al Instituto de Francia, creado en 1795 y que acoge 5 academias. Fundado en 1959, COLMAC está conformado por los 10 cuerpos consultivos del gobierno, que por orden cronológico de su fundación son:
Academia Colombiana de la Lengua
Academia Nacional de Medicina
Sociedad Colombiana de Ingenieros
Academia Colombiana de Jurisprudencia
Academia Colombiana de Historia
Sociedad Geográfica de Colombia
Sociedad Colombiana de Arquitectos
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
Patronato de Artes y Ciencias y la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.
El Colegio Máximo de las Academias de Colombia tiene por objeto preservar, promover y fortalecer las ciencias, humanidades, cultura y arte en sus distintas expresiones, en beneficio de los entes asociados y del desarrollo nacional.
Sus miembros sirven como cuerpos consultivos del gobierno y del Estado en las áreas de conocimiento a las que pertenecen.
Propende por la investigación científica, innovación y tecnología;
Dictamina, a solicitud del Gobierno Nacional o de entidades públicas o privadas, sobre cuestiones generales atinentes a la especialidad de las Academias que lo integran;
Organiza foros, conferencias y sesiones sobre temas de especial interés para el país y que pueden ser transversales a las diferentes áreas del conocimiento como educación, ética ó inteligencia artificial, entre otros y a su vez, genera documentos y publicaciones con recomendaciones al Estado colombiano, para el desarrollo de políticas públicas.
Qué oportuna, para COLMAC, la visita y la brillante conferencia que nos compartirá hoy la doctotra Catherine Bréchignac: “De la razón a la locura, los nuevos desafíos del oscurantismo”, y lo anoto como oportuno porque, precisamente, el próximo viernes tendremos una jornada de reflexión sobre COLMAC, su quehacer, su papel en el país en el desarrollo sostenible, en la formación de nuestro talento humano, en el sector académico y ésta reflexión de la doctora Bréchignac sobre cómo en el presente siglo XXI, la razón parece haber perdido parte de su brillo y los llamados fakenews prevalecen, como anota nuestra invitada de hoy, hemos retrocedido más de 2.500 años!!!!! Qué importante reflexión para COLMAC, su objeto y razón de ser.
Siendo un grupo privilegiado, un núcleo pensante, de principios bien definidos, de acciones con base en la evidencia cientifica, revisaremos nuestro compromiso con Colombia.
No puedo dejar de señalar la significancia que tiene el nombramiento de Secretaria Perpetua en la Academia de Ciencias de Francia, porque me trae el recuerdo que nosotros, en la Academia Nacional de Medicina, también tuvimos el cargo de secretario perpetuo, que era la conciencia de la Academia, el orientador y guarda de su misión,
Cuando se reformó el reglamento en 2019 se cambió el cargo de secretario perpetuo por el de canciller que, básicamente, debe cumplir las mismas funciones, pero la definición temporal de perpetuo da una mayor trascendencia, un compromiso sin término definido y una visión integral.
Nuestro último secretario perpetuo en la Academia de Medicina fue, precisamente, el Dr Hernando Groot Liévano, padre de nuestra Vicepresidente de COLMAC y presidenta de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Dra. Helena Groot.
Quiero agradecer a la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por haber compartido con COLMAC ésta memorable visita de la doctora Bréchignac; a la Academia Colombiana de la Lengua, por su hospitalidad en este bello recinto y significativo auditorio y, por supuesto, a la Embajada de Francia por su disposición para acompañarnos en este día.
Muchas gracias.
Gabriel Carrasquilla G.
Presidente
Academia Nacional de Medicina
Colegio Máximo de las Academias de Colombia
Mayo 20 de 2025