Sociedad Colombiana de Arquitectos
Fundada en 1934

La SCA fue la sexta organización de arquitectos creada en Latinoamérica. Desde el momento de su fundación, ha desarrollado un trabajo constante en torno al tema del ejercicio profesional de la arquitectura, recibiendo así el reconocimiento por parte del Estado de la diferencia e independencia de las actividades desarrolladas por la ingeniería y la arquitectura y, como consecuencia, la creación del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, mediante la Ley 435 del 10 de febrero de 1998.

Historia
Desde 1934
La génesis documentada de la asociatividad de los arquitectos en el país tuvo origen en Antioquia con la creación de la Sociedad de Arquitectos de Medellín en el año 1919, en un principio fundada con los arquitectos Horacio M. Rodriguez, Martin Rodriguez, Enrique Olarte, Dionisio Lalinde, Roberto Florez, Arturo Longas, Felix Mejía Arango y Francisco Laveche.
En 1934, el 6 de junio, nace la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Se reúnen 9 arquitectos interesados en construir un gremio: “Donde el cambio de ideas fomenta y desarrolla la solidaridad que debe existir entre quienes se dedican a una misma profesión” (Fonseca 2014, p.22). Se asigna el cargo de Director al arquitecto Carlos Martínez Jiménez. Se asigna el cargo de Secretario al arquitecto Roberto Pachón. Se conforma de 7 miembros más: Alberto Manrique Martín, Juan de la Cruz Guerra, Alberto Manrique Convers, Luis Alberto Martínez, Ignacio Martínez Cárdenas, Ignacio Piñeros y Miguel Rosales. (Fonseca 2014, p.24).
Ubicación
Carrera 6 No. 26b-85 / Piso 11Bogotá, D.C.
REDES
pqr@sca-pn.org
Teléfono
(+57) 3123502866
MIEMBROS COLMAC



















