ORIGEN – COLMAC

Fundada en 1959

Sociedad Geográfica de Colombia
Casa_de_Nariño_antigua

El Colegio Máximo de las Academias de Colombia es una institución creada en 1959 a instancias del gobierno nacional con el fin de reunir las instituciones que por su naturaleza, trayectoria y de acuerdo a ley tienen el carácter de cuerpos consultivos del gobierno nacional.

El Colegio está constituido, como entidad de derecho privado, organizado en los términos de los artículos 26, 38 y 103 de la Constitución Nacional y los artículos 633 a 649 del Código Civil, como Corporación sin ánimo de lucro y tiene su sede en la capital de la República.

Hacen parte del Colegio Máximo de las Academias de Colombia  las siguientes instituciones: Academia Colombiana de la Lengua, Academia Nacional de Medicina de Colombia, Sociedad Colombiana de Ingenieros, Academia Colombiana de Jurisprudencia, Academia Colombiana de Historia, Sociedad Geográfica de Colombia, Sociedad Colombiana de Arquitectos, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Patronato Colombiano de Artes y Ciencias y la  Academia Colombiana de Ciencias Económicas.

OBJETIVOS

a) Aportar, en cuanto le sea posible, orientaciones a la cultura nacional en los aspectos técnicos y humanísticos, requiriendo o aceptando para ello, según el caso, la cooperación del poder público y en particular del Ministerio de Educación Nacional.

b) Coordinar la labor de las Academias Asociadas para que sus tareas se vinculen a la vida social de la Nación, coadyuven o su progreso humanístico y técnico, y lleven el mensaje suyo a los diferentes niveles educativos del país, utilizando para ellos los más modernos medios de difusión.

c) Organizar y dirigir el «Patronato Colombiano de Artes y Ciencias creado por la Ley 103 de 1.963, reglamentando el efecto sus funciones y actividades en armonía con los fines señalados en dicha Ley, con las normas reglamentarias que dicte el Gobierno Nacional y con sus propios estatutos.

d) Considerar los asuntos de interés común que presten sus miembros, tomar decisión sobe ellos en cuanto le fuere posible, y proponerlas a las autoridades, a las entidades privadas o a la nación en general en cuanto les incumba. Cuando la decisión no pudiera tomarse inmediatamente, se hará previo un estudio del Problema por una comisión de su seno que se formará con miembros de una de las Academias que lo integran.

e) Dictaminar, a solicitud del Gobierno Nacional o de entidades públicas o privadas sobre cuestiones generales atinentes a la especialidad de las Academias que lo integran y de sus propios fines, y en consecuencia, no absolverá consultas a individuos particulares sobre casos concretos.

f) Organizar conferencias y cursos de ilustración, cuidando, en lo posible de que en aquellas y en éstos al tener las especialidades propias de las Academias que lo integran.

g) Estimular, por todos los medios a su alcance, el estudio de las ciencias y de las artes, obrando en este aspecto coordinadamente con el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.

h) Las demás que le señalen la Ley, el estatuto y sus reglamentos.

logo_COLMAC_75x75_gris

MIEMBROS COLMAC

Academia Colombiano de la Lengua
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Academia Colombiano de la Lengua
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name