pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO NRO. 1 DE 2025

mayo 8, 2025

9

LOGO _COLMAC_TEXTO

El Colegio Máximo de las Academias de Colombia – COLMAC – tiene como uno de sus objetivos Propender por la investigación científica, innovación, tecnología, estudio de las ciencias y las artes, usos, costumbres y tradiciones nacionales en coordinación con las Academias y cuerpos asociados.

En junio 6 de 2024, COLMAC dirigió una comunicación a la señora ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación –MINCIENCIAS– manifestando su preocupación por la disminución de un 36% del presupuesto del Ministerio del 2024 al 2025, basado en el borrador de presupuesto para el año 2025. Al revisar el borrador de presupuesto general de la nación – PNG para el año 2026, presentado al Congreso de la República, se observa que la asignación para MINCIENCIAS es de tan solo 121.000 millones de pesos, lo que representa, en términos reales, una disminución del 62% con respecto al presupuesto de 2025.

La investigación científica es la base para la generación de conocimiento y la innovación tecnológica que han sido los principales contribuyentes al desarrollo económico y social de la humanidad. El principal financiador de la ciencia y la innovación tecnológica debe ser el Estado. Los recursos deben orientarse hacia el avance del conocimiento, la solución de los más importantes problemas y la innovación en salud, infraestructura, educación, agricultura e industria, entre otros sectores que lo requieren. La investigación científica de un país debe responder a sus más relevantes necesidades para el crecimiento y el desarrollo económico y social.

Un decrecimiento tan significativo como el que se ha anotado para la financiación de la ciencia, tecnología e innovación en Colombia tiene, además, efectos en otras áreas como la educación. La ciencia debe ser una parte integral de los currículos educativos en todos los niveles, y fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la vocación por la investigación desde temprana edad. La transición hacia una sociedad equitativa, sostenible, saludable y altamente productiva no puede darse sin el avance del conocimiento.

COLMAC comprende la situación fiscal del país y las limitaciones que se presentan, pero insta al Gobierno Nacional a priorizar la inversión en ciencia, tecnología e innovación como una estrategia fundamental para cerrar brechas sociales, construir un futuro más próspero, equitativo y en paz para todos los colombianos.

Mayo 6 de 2025

firmas_presidentes_de_COLMAC

VER PRONUNCIAMIENTO OFICIAL

Actividades de COLMAC en la región de Montería, Córdoba

Actividades de COLMAC en la región de Montería, Córdoba

En el propósito de COLMAC de tener una presencia nacional y realizar tres de sus reuniones de 2025 del Consejo Directivo fuera de Bogotá, la Academia de Medicina ha propuesto que la sesión de junio se realice en Montería, capital del departamento de Córdoba con activa participación de las Universidades del Sinú y de Córdoba

PRONUNCIAMIENTO NRO. 2 DE 2025

PRONUNCIAMIENTO NRO. 2 DE 2025

El Colegio Máximo de las Academias de Colombia, condena, y lamenta profundamente el atentado contra el senador y candidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, en el que se advierte un resquebrajamiento del orden y una grave exposición a la criminalidad, que nos llenan de preocupación a todos los colombianos.